Yachay Wasi - Espacio Cultural ( Biblioteca) | Bibliotecas en Villa El Salvador Lima Perú

En el corazón de Villa El Salvador, Yachay Wasi - Espacio Cultural se erige como un lugar de conocimiento y encuentro en la dirección Sector 1, Grupo Residencial 22A, Manzana M, Lote 26. Esta biblioteca no solo alberga una vasta colección de libros, sino que también fomenta el intercambio cultural y la formación integral de la comunidad. Espacios diseñados para la lectura, la reflexión y el aprendizaje se combinan con actividades enriquecedoras que buscan inspirar a cada visitante. Descubre cómo Yachay Wasi puede transformar tu perspectiva y convertirse en tu refugio literario en Villa El Salvador.

Índice
  1. Descripción de Yachay Wasi - Espacio Cultural ( Biblioteca)
  2. Datos de Yachay Wasi - Espacio Cultural ( Biblioteca)
  3. Ubicación de Yachay Wasi - Espacio Cultural ( Biblioteca)
  4. Beneficios de contratar a Yachay Wasi - Espacio Cultural ( Biblioteca)
  5. Preguntas Frecuentes

Descripción de Yachay Wasi - Espacio Cultural ( Biblioteca)

Yachay Wasi - Espacio Cultural ( Biblioteca)

Yachay Wasi – Espacio Cultural es más que una simple biblioteca; es un verdadero centro de conocimiento y cultura en Villa El Salvador, Lima, Perú. Ubicado en el Sector 1, Grupo Residencial 22A, Manzana M, Lote 26, nuestra misión es fomentar el amor por la lectura y el aprendizaje en nuestra comunidad.

Entre nuestras principales características se destacan:

Amplia colección de libros: Desde literatura clásica hasta obras contemporáneas, ofrecemos una selección que satisface todos los gustos y edades.
Actividades culturales: Organizamos talleres, conferencias y presentaciones que enriquecen el conocimiento y la creatividad de nuestros visitantes.
Espacios de estudio: Contamos con áreas cómodas y tranquilas para que puedas concentrarte en tus tareas académicas o explorar nuevos libros sin distracciones.
Acceso a tecnología: Equipamos nuestros espacios con computadoras y acceso a internet, facilitando la investigación y el aprendizaje digital.

Si buscas un lugar para expandir tus horizontes y sumergirte en el vasto mundo del conocimiento, ¡Yachay Wasi es tu destino! Para más información, no dudes en contactarnos al +51 1 2962087. Ven y descubre todo lo que tenemos para ofrecerte en el corazón de Villa El Salvador.

Datos de Yachay Wasi - Espacio Cultural ( Biblioteca)

Logo Yachay Wasi - Espacio Cultural ( Biblioteca)
Rating
Opiniones
Dirección Sector 1, Grupo Residencial 22A, Manzana M,Lote 26 Villa El Salvador Gobierno Regional de Lima LIMA, 42, Perú
Sitio Web
Teléfono +51 1 2962087
Horario – Lunes: 9:00 AM – 6:00 PM
– Martes: 9:00 AM – 6:00 PM
– Miércoles: 9:00 AM – 6:00 PM
– Jueves: 9:00 AM – 6:00 PM
– Viernes: 9:00 AM – 6:00 PM
– Sábado: 10:00 AM – 4:00 PM
– Domingo: Cerrado
Categoría Bibliotecas en Villa El Salvador Lima Perú
Calificaciones Ver opiniones

Yachay Wasi - Espacio Cultural ( Biblioteca)

Ubicación de Yachay Wasi - Espacio Cultural ( Biblioteca)

Dirección: Sector 1, Grupo Residencial 22A, Manzana M,Lote 26 Villa El Salvador Gobierno Regional de Lima LIMA, 42, Perú

Teléfono: +51 1 2962087

Opiniones: de 5 (Leer Las Opiniones)

Beneficios de contratar a Yachay Wasi - Espacio Cultural ( Biblioteca)

1. Acceso a un espacio cultural único: Al elegir Yachay Wasi - Espacio Cultural, te sumerges en un entorno que fomenta el aprendizaje y la creatividad, proporcionando un lugar donde la cultura florece a través de actividades, talleres y eventos.

2. Recursos bibliográficos de calidad: Contratar nuestros servicios significa tener acceso a una amplia colección de libros y material de referencia, ideal para estudiantes, investigadores o cualquier persona apasionada por el conocimiento.

3. Fomento de la comunidad: Yachay Wasi no solo es una biblioteca, es un punto de encuentro para la comunidad, donde se promueve el intercambio de ideas, el aprendizaje colaborativo y el desarrollo de proyectos que benefician a todos.

4. Ambiente acogedor y accesible: Situados en Sector 1, Grupo Residencial 22A, Manzana M,Lote 26, ofrecemos un espacio amigable y tranquilo para estudiar o simplemente disfrutar de un buen libro, facilitando así una experiencia placentera para todas las edades.

5. Soporte y atención personalizada: Nuestro equipo está disponible para ayudarte en cualquier consulta o necesidad que tengas. Con solo llamar al +51 1 2962087, podrás recibir información y asesoría, asegurando que aproveches al máximo todos los recursos que ofrecemos.

Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los servicios que ofrece Yachay Wasi - Espacio Cultural?
Yachay Wasi no es solo una biblioteca; es un espacio cultural que busca promover la lectura, el arte y el conocimiento en Villa El Salvador. Aquí, los usuarios pueden acceder a una amplia colección de libros, participar en talleres y actividades culturales, y disfrutar de un ambiente propicio para el estudio. Además, se organizan encuentros y charlas con autores, lo que ofrece una experiencia enriquecedora y dinámicamente interactiva.

¿Yachay Wasi tiene programas para niños y jóvenes?
Sí, Yachay Wasi se preocupa por fomentar el amor por la lectura desde una edad temprana. Por eso, cuenta con programas especiales para niños y jóvenes. Se realizan actividades lúdicas, narración de cuentos y clubes de lectura que permiten a los más jóvenes explorar la literatura de manera divertida. Esto contribuye a desarrollar habilidades críticas y creativas, esenciales para su formación integral.

¿Qué horarios tiene la biblioteca y cómo puedo acceder a sus servicios?
Yachay Wasi mantiene un horario adecuado para facilitar el acceso a todos los usuarios. Generalmente, la biblioteca está abierta de lunes a sábado desde la mañana hasta la tarde. Para acceder a sus servicios, solo necesitas presentarte y registrarte. El equipo de la biblioteca estará encantado de orientarte sobre el uso de los recursos y cómo participar en las diversas actividades que ofrecen.

¿Cómo se puede apoyar o colaborar con Yachay Wasi?
Yachay Wasi siempre está buscando formas de expandir su impacto en la comunidad. Si estás interesado en colaborar, puedes hacerlo mediante donaciones de libros, materiales educativos o incluso ofreciendo tu tiempo como voluntario en sus actividades. Además, la biblioteca también acoge con agrado propuestas artísticas y culturales, lo que permite a más personas involucrarse en este espacio vital para Villa El Salvador.
¿Cuáles son los servicios que ofrece Yachay Wasi - Espacio Cultural?
Yachay Wasi - Espacio Cultural se destaca por ofrecer una variedad de servicios pensados para fomentar la cultura y la educación en la comunidad. Entre ellos se encuentran el acceso gratuito a una amplia colección de libros, internet y espacios de lectura. También organizan talleres de capacitación y actividades culturales para todas las edades. Además, promueven eventos literarios y exposiciones que invitan a los residentes a participar activamente, creando un ambiente propicio para el aprendizaje y la creatividad.

¿Cómo puedo acceder a los recursos de Yachay Wasi?
Acceder a los recursos de Yachay Wasi es muy sencillo. Puedes visitar su ubicación en Sector 1, Grupo Residencial 22A, Manzana M, Lote 26, Villa El Salvador, Gobierno Regional de Lima, LIMA 42, Perú, donde podrás registrarte como miembro. El proceso es gratuito y te permitirá disfrutar de préstamos de libros, uso de computadoras y acceso a actividades culturales. También puedes consultar su programación de talleres y eventos a través de sus canales de comunicación, como redes sociales y un posible sitio web, para mantenerte actualizado sobre todas las oportunidades disponibles.

¿Qué tipo de actividades culturales se realizan en Yachay Wasi?
Yachay Wasi - Espacio Cultural organiza una diversidad de actividades culturales que tienen como objetivo conectar y enriquecer la vida comunitaria. Estas incluyen talleres de escritura creativa, lecturas de poesía, charlas con autores locales y eventos de narración oral. Además, se realizan proyecciones de películas, exposiciones artísticas y ferias del libro, fomentando así el amor por la lectura y el arte. Cada actividad está diseñada para ser inclusiva y accesible, promoviendo la educación continua y el intercambio cultural entre todos los participantes.

Subir